RSS SyndicationTwitterFacebookFeedBurnerNetVibes
Rechercher

Reaparece la desaparición forzada y el crimen polà­tico en Honduras

Gravà­simo, como la Alemania nazi, o la Argentina de los 70, pero en nuestros dà­as.

Continúa la masacre y la agresión a miembros de la resistencia y sus familiares, el cinco de diciembre del corriente mes, varios hombres usando vestimenta de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) y encapuchados, a la una de la mañana, llegaron a las colonias el Carrizal y la Mery flores, se introdujeron violentamente a las casas donde se encontraban las señoras Vilma Martà­nez y Sonia Castillo ; buscaban a la Señora Ada Martà­nez miembro activa de la resistencia contra el golpe de Estado, al no encontrarle se llevaron a las señoras antes mencionadas.

Este Escuadrón de la muerte continúo su recorrido y allanaron otras viviendas en la Colonia el Carrizal y se llevaron cuatro personas más vinculados a la resistencia ; hasta la hora de difusión de este llamado las personas se encuentran desaparecidas.

logo-codeh.gifEL CODEH denuncia la complicidad del poder judicial en esta práctica que constituye delito de lesa humanidad, denunciamos que los números disponibles para el turno del poder judicial para interponer los recursos de exhibición personal contesta una persona que al responder manifiesta pertenecer a las Fuerzas Armadas de Honduras y que no están disponibles para atender esos llamados ; manifestamos que hasta este momento se ha hecho imposible presentar un habeas Corpus a favor de las và­ctimas por el Número 225-3928 extensión 121 asignado a los Juzgados Unificados de Francisco Morazán.

El cuatro del corriente mes, en horas de la mañana, fueron allanadas las oficinas de edición del Periódico el Libertador : quienes lo hicieron se llevaron la computadora que contenà­a el material para la próxima edición, abusaron de una de las empleadas a quien amenazaron con cometer actos de lujuria.

Desde el espacio del CODEH hemos denunciado la creación de Escuadrones de la Muerte organizados por el Régimen Militar y dirigidos por ex miembros del 3-16 que operan desde oficinas públicas del Estado ; estas personas han recibido entrenamiento de ex militares del ejército Israelita que han llegado a Honduras para prestar estos servicios.

Al CODEH le preocupa la situación de persecución selectiva que desde estructuras clandestinas, dirigidas por oficiales de las Fuerzas Armadas de Honduras y de la Policà­a Nacional, se ha desatado en el paà­s ; esta práctica ha desplazado, actualmente, a más de quince personas y familias obligadas a salir del paà­s por el hostigamiento, allanamientos de morada en horas nocturnas y atentados criminales, estas prácticas corresponden a escuadrones de la muerte ya organizados en Honduras, el CODEH ha presentado, públicamente, la fotografà­a de los miembros de estas estructuras ; alertamos a la comunidad internacional del desplazamiento de familias por persecución polà­tica, mujeres y niños (as) han empezado a abandonar este paà­s la persecución selectiva cada dà­a amenaza con más fuerza la vida, la integridad fà­sica, sà­quica y moral, asà­ como la libertad.

A la para de esta agresión existe una campaña mediática de apologà­a al odio hacia los defensores (as) de los derechos humanos, entre estos periodistas que se dedican a fomentarla se encuentra el Señor Rodrigo Wong Arévalo quien se ha manifestado, con sorpresa, que las personas que son privadas de su libertad en el marco de la persecución polà­tica tienen el teléfono del Presidente del CODEH nuestro compañero Andrés Pavón, el número del Presidente del CODEH es público, lo hemos anunciado por radio y televisión a fin de estar disponible para todos aquellos y aquellas que por hoy son perseguidos en Honduras por no doblegarse frente al golpe de estado.

Por último exigimos a la Fuerzas Armadas de Honduras y la Policà­a Nacional dejar en libertad, sanas y salvas a las personas hoy secuestradas ; tenemos pruebas, en poder del CODEH, que indican fuertes indicios de responsabilidad de parte de estas estructuras. La desaparición forzada está, nuevamente, enseñando su rostro de impunidad en este régimen militar, en el gobierno de facto : los impunes de ayer son los impunes del presente.

Tegucigalpa, Distrito del Municipio Central, 05 de diciembre de 2009

Por la Comisión Ejecutiva del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH)

Luchamos por la Paz Defendiendo los Derechos Humanos y la Justicia

Ver además :
Hombres armados irrumpen en periódico El Libertador

*
Preparan orden de captura contra Jhony Lagos
*
Policà­as en motocicleta vigilan a Jhony Lagos

Dos hombres empistolados entraron abruptamente en el periódico El Libertador, llevando al personal a un baño, mientras registraban el lugar y se alzaban con una computadora y una cámara fotográfica, la mañana de este sábado, en la capital.

El robo de información de organizaciones que están directamente en contra el golpe de Estado se está llevando a cabo desde hace una semana.

Esto es una acción muy tradicional de los cuerpos de seguridad y paramilitares, que tienen una estratégica encaminada a desarticular la resistencia.

Este sábado a eso de las 10 y media de la mañana, Jhony Lagos, Director de este medio de comunicación y Brayan Flores, salieron a tomar un café, pero a los cinco minutos de su salida, entraron los dos desconocidos, uno de ellos amenazó a un joven de la entrada, mientras que el otro pasó hasta el fondo del local, cargó su arma para intimidar a dos periodista y una diseñadora gráfica a quienes encerró en el baño.

Lagos relató que una de las jóvenes relató que fue manoseada por uno de los sujetos, que procedió no solo a llevarse la computadora donde estaba la información de edición de El Libertador a publicar, sino que registró un maletà­n del periodista Flores, como en busca de algo.

El Libertador está siendo acosado desde el golpe de Estado, el 28 de junio anterior, su director tiene medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, por el peligro a su integridad fà­sica.Lagos informó que producto de ese hostigamiento tuvo que llevar la redacción del periódico a otro lado, donde estaban operando en forma clandestina, pero asumen que han sido objeto de seguimiento y dieron con el lugar donde se encuentran.

Los periodistas Lagos y Flores informaron a defensoresenlinea.com y a una delegación del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, COFADEH, que se hicieron presentes al lugar del os hechos, que desde hacà­a varias noches, varios policà­as merodeaban la zona y desconocidos en vehà­culos sin placas y con vidrios oscuros permanecà­an en los alrededores del lugar.

Con la intención de mantenerse con bajo perfil Lagos dijo que decidió estar en un lugar donde funciona un ciber café, hasta donde llegaron los dos hombres que vestà­an ropa deportiva y uno de ellos tenà­a una gorra de rapero, este último ingresó al local con el pretexto de hacer una llamada telefónica al exterior, pero cuando la persona que le atendà­a le dijo que no era válido el teléfono, desenfundó una pistola con la cual lo amenazó.

Hace dos noches llegaron unos ocho policà­as y dos militares al sector donde se encuentra la redacción de El Libertador. Lagos dijo que como parte de sus investigaciones han solicitado las estadà­sticas sobre muertes de personas por parte de los policà­as en los últimos tres años haciendo uso de la Ley de Acceso a la Información, pero no han obtenido resultados.

Curiosamente, cuando Bryan regresaba de la Policà­a Metropolitana número uno donde interpuso la denuncia sobre los hechos ocurridos, un hombre lo siguió y le preguntó "vos sos de El Libertador" , a lo que no respondió, pero el desconocido insistió y le dijo que no temiera porque era de la resistencia.Además me preguntó cuándo iba a salir la edición de El Libertador y si à­bamos a sacar estadà­sticas, a lo que respondà­ que no sabà­a, relató Flores.

La pregunta realizada por el desconocido coincide con las estadà­sticas que están solicitando a la policà­a.Flores denunció que desde hace unos dà­as ha observado a desconocidos que le miran fijamente y con cara de violencia, mientras Jhony, el hijo del director de El Libertador denunció que está siendo objeto de persecución a través de carros sin placas.

Estos hechos se suman a las constantes amenazas recibidas por Jhony Lagos, asà­ como hostigamiento al personas del periódico y el secuestro de Delmer Membreño, quien era el editor del periódico en ese momento y quien además fue torturado por cuatro hombres encapuchados, que le quemaron su cara con cigarrillos y le dieron de puñetazos. Ver caso completo.

La vigilancia constante de Jhony Lagos y de todo su personal, es de mucha preocupación debido a que las acciones hostiles cada vez son más fuertes y podrà­an en poco tiempo atentar contra la vida de él, aunque la CIDH solicitó al Estado hondureño que tome todas las medidas necesarias para protegerle la vida, hasta este momento no se ha adoptado ninguna.

Además de la computadora y la cámara, los desconocidos procedieron a despojar del dinero al personas y a quitarles sus celulares.Jhony Lagos también dijo que hace unos 15 dà­as se reunió en un café con delegados de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, de una fundación holandesa de derechos humanos y Reporteros sin Fronteras, y fueron objeto de vigilancia por unos tres desconocidos.

Esta acción se suma al decomiso de equipo y allanamiento de los medios Radio Globo y Canal 36, lo que deja en mucha vulnerabilidad la Libertad de Expresión e Información.Vea más acciones de acoso contra El Libertador :

URL de cet article 9604
  

Pour une critique de la marchandisation
André Prone
Où va-t-on ? Chacun d’entre nous est en mesure d’observer les dérèglements biosphériques, économiques, politiques et sociétaux qui affectent le système-monde aujourd’hui. Mais au-delà du constat, quelles en sont les causes et comment agir pour en stopper le cours ? C’est ce à quoi tente de répondre ce livre. Il le fait avec la ferme conviction que rien n’est impossible et que tout dépend de nous. Analyser les dérives sociétales, thérapeutiques et environnementales générées par la marchandisation mondiale (...)
Agrandir | voir bibliographie

 

« L’ennemi n’est pas celui qui te fait face, l’épée à la main, ça c’est l’adversaire. L’ennemi c’est celui qui est derrière toi, un couteau dans le dos ».

Thomas Sankara

Le fascisme reviendra sous couvert d’antifascisme - ou de Charlie Hebdo, ça dépend.
Le 8 août 2012, nous avons eu la surprise de découvrir dans Charlie Hebdo, sous la signature d’un de ses journalistes réguliers traitant de l’international, un article signalé en « une » sous le titre « Cette extrême droite qui soutient Damas », dans lequel (page 11) Le Grand Soir et deux de ses administrateurs sont qualifiés de « bruns » et « rouges bruns ». Pour qui connaît l’histoire des sinistres SA hitlériennes (« les chemises brunes »), c’est une accusation de nazisme et d’antisémitisme qui est ainsi (...)
124 
La crise européenne et l’Empire du Capital : leçons à partir de l’expérience latinoaméricaine
Je vous transmets le bonjour très affectueux de plus de 15 millions d’Équatoriennes et d’Équatoriens et une accolade aussi chaleureuse que la lumière du soleil équinoxial dont les rayons nous inondent là où nous vivons, à la Moitié du monde. Nos liens avec la France sont historiques et étroits : depuis les grandes idées libertaires qui se sont propagées à travers le monde portant en elles des fruits décisifs, jusqu’aux accords signés aujourd’hui par le Gouvernement de la Révolution Citoyenne d’Équateur (...)
Appel de Paris pour Julian Assange
Julian Assange est un journaliste australien en prison. En prison pour avoir rempli sa mission de journaliste. Julian Assange a fondé WikiLeaks en 2006 pour permettre à des lanceurs d’alerte de faire fuiter des documents d’intérêt public. C’est ainsi qu’en 2010, grâce à la lanceuse d’alerte Chelsea Manning, WikiLeaks a fait œuvre de journalisme, notamment en fournissant des preuves de crimes de guerre commis par l’armée américaine en Irak et en Afghanistan. Les médias du monde entier ont utilisé ces (...)
17 
Vos dons sont vitaux pour soutenir notre combat contre cette attaque ainsi que les autres formes de censures, pour les projets de Wikileaks, l'équipe, les serveurs, et les infrastructures de protection. Nous sommes entièrement soutenus par le grand public.
CLIQUEZ ICI
© Copy Left Le Grand Soir - Diffusion autorisée et même encouragée. Merci de mentionner les sources.
L'opinion des auteurs que nous publions ne reflète pas nécessairement celle du Grand Soir

Contacts | Qui sommes-nous ? | Administrateurs : Viktor Dedaj | Maxime Vivas | Bernard Gensane
Le saviez-vous ? Le Grand Soir a vu le jour en 2002.